top of page
escudounefa.gif
El 26 de abril de 1.999 el Presidente de la República Hugo Rafael Chávez Frías, mediante el Decreto Nro 115, en ejercicio de la atribución que le confiere el Artículo 10 de la Ley de Universidades, en Consejo de Ministros y previa opinión favorable del Consejo Nacional de Universidades, decretó la creación de la UNEFA, con sede principal en la Región Capital y núcleos en los lugares del país requeridos por las Fuerzas Armadas. Con el hecho de la transformación, la UNEFA logró personalidad jurídica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional. Adquirió el carácter de universidad experimental, estatus que le confirió estructura dinámica y autonomía organizativa, académica, administrativa, económica y financiera. Pasó además a formar parte del Consejo Nacional de Universidades, ampliando y profundizando de este modo sus objetivos, alcances académicos y competencias curriculares.
En la actualidad, la UNEFA, a tono con las exigencias del país, ha emprendido un gigantesco proceso de expansión, matrícula y renovación curricular sin precedentes, cuyos resultados son ya palpables. En cuanto a la expansión, la Universidad cuenta con 61 sedes en todos los estados del país, con la sola excepción del estado Monagas. En relación con la matrícula, de alrededor de 2.800 inscritos en octubre de 2003, hemos pasado a mas de 235.000 estudiantes en la actualidad.
 
Desde el punto de vista curricular, se ha profundizado y ampliado significativamente la oferta académica, ofreciendo hoy día 85 carreras de pregrado, postgrado, doctorado y posdoctorado, además de numerosos diplomados y cursos ofrecidos desde la Dirección de Extensión. También desde el recién creado Vicerrectorado de Asuntos Sociales y Participación Ciudadana se han llevado a todo el país diversos cursos comunitarios.
 
En febrero del año 2005 la universidad inicia sus actividades en la ciudad de Naguanagua, autorizada la Sede mediante la Orden Administrativa Nro 004 de fecha 17 de enero de 2005. Durante décadas la fuerte demanda de educación superior pública en esta entidad la había dominado la única universidad autónoma de la región, la UNEFA llega para ayudar en la labor de ofertar a la Región Central del país educación pública gratuita y de calidad.
 
En virtud de la rápida aceptación por parte de los habitantes de la región carabobeña, se autoriza la creación de  la Extensión de Bejuma bajo la Orden Administrativa Nro 201 de fecha 29 de septiembre del mismo año, para luego continuar con las Extensiones de Guacara y La Isabelica, autorizadas a través de las Ordenes Administrativas Nros 291 y 294 respectivamente, ambas del 26 de septiembre del 2006.
cooltext321199176971103.png
La Secretaría General como órgano de gobierno de la Universidad, es una instancia que basada en los principios de honestidad, responsabilidad, calidad, innovación y trabajo en equipo, se consagra al apoyo de las labores académico-administrativas de la Institución, ejerciendo la secretaría del Consejo Universitario y del Consejo Rectoral, organizando el registro de la vida académica; así como los servicios de publicación de preservación del acervo documental histórico de la Institución, creando y actualizando un sistema de información de acuerdo a las nuevas tecnologías para contribuir al logro de los fines de la Universidad
cooltext321199203250334.png
Ser una dependencia académico-administrativa de alto desempeño innovadora y proactiva que ejerza la administración de las políticas educativas de la UNEFA, generando y difundiendo la información oficial requerida por la Comunidad Universitaria.
cooltext321254844454899.png
La Sede Valencia del Núcleo Carabobo se encuentra ubicada en la Av. Paseo Cabriales (parte final), Sector Las Quintas de Naguanagua, frente al Campo Deportivo Don Bosco. Municipio Naguanagua, Estado Carabobo. A esta sede le reportan las Extensiones: Bejuma, Guacara y La Isabelica, que se encuentran en los municipios Bejuma, Guacara y Valencia respectivamente.
​
EXTENSIÓN BEJUMA
La Extensión Bejuma se encuentra ubicada en la Urbanización El Rocio, entre Calle A y Calle Agustín Betancourt, Número 114 al 116, frente al Centro Comercial Bejuma Ranch. Municipio Bejuma, Estado Carabobo.
El Director General de la Extensión Bejuma es el Tcnel. Daniel Alexander Ortega Limonta.


EXTENSIÓN GUACARA
La Extensión Guacara se encuentra ubicada en la Carretera Nacional San Joaquín Guacara, en la Entrada a la Urbanización Loma Linda, Edificio UNEFA. Municipio Guacara, Estado Carabobo.
La Directora General de la Extensión Guacara es la May. Betzy Maritza Alemán Cabet.


EXTENSIÓN LA ISABELICA
La Extensión La Isabelica del Núcleo Carabobo se encuentra ubicada en la Avenida Humberto Celis, Edificio UNEFA (antiguo Centro Comercial Punto Sur), detrás del Banco Mercantil. Municipio Valencia, Estado Carabobo.
El Director General de la Extensión La Isabelica es el CN Taylor Humberto Solano Castro.
En esta oportunidad, publicamos información de interés para todos nuestros estudiantes, el escudo de la UNEFA y el Himno, para aumentar nuestra identificación y el sentido de pertenencia hacia la institución a la cual pertenecemos.
 
Nuestro Escudo
Escudo.jpg
Realizado por: Lic. Andrés Castillo y  Dr. Atilio Radomile
Nuestro Himno
 
Coro
A tus aulas cual rico panal
hoy venimos tu miel a beber
de la ciencia anhelante soldados
bajo luz de sapiencia y de fe.

Primera Estrofa
En tus venas discurre la sabia
de la patria , de estudio farol,
y en tu surco levanta la espiga,
juventud del esfuerzo creador.

Segunda Estrofa
Adalid que en tu paso adelante
vas sembrando semillas de anhelos,
orientando las mentes a cumbres
de ilusión, esperanzas y ensueños.

Tercera Estrofa
Con batuta de luz encaminas
los hombres por sendas de sol,
el deber de tu voz de campanas,
que en el alba despierta tu honor.

 
Letra: Coronel (GN) Guillermo Parra García.
Música: Edgar Jesús Arteaga.

Tomado de: www.unefa.edu.ve 

Avenida 97 Salvador Feo La Cruz Norte-Sur, Naguanagua 2005, Carabobo. Dpto. Secretaría 3° piso

bottom of page